es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Museo Nacional de Ciencias Naturales
/
Comunicación
/
Notas de prensa
Texto
Fecha desde
Fecha hasta
Investigador
Autor
Palabras clave
Categoría
- Cualquiera -
Investigación
Colecciones
Actividades
Exposiciones
Otras
Título
Tipo de documento
Nota de prensa
Revista NaturalMente
Artículo De prensa
Otros
Blog
Búsqueda avanzada
1837 Resultados encontrados
El Museo de la Evolución Humana (Burgos) presenta en el MNCN (CSIC) su exposición Neandertales desde Iberia hasta Siberia
Antonio Rosas, paleobiólogo del MNCN, es el comisario de la muestra
Liszt y Goya se unen en una actividad cultural que se celebra el próximo 26 de noviembre en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
Entradas a la venta desde el martes 15 de noviembre
El óleo La Osa Hormiguera de Su Majestad atribuido a Francisco de Goya se expone por primera vez al público en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
La inauguración será el miércoles 23 de noviembre a las 12 horas
El Ministerio de Medio Ambiente nombra a cuatro expertos del MNCN para asesorar sobre estrategias de conservación de especies amenazadas
El nombramiento se enmarca en el conjunto de medidas de aplicación de la Ley de Patrimonio natural y Biodiversidad impulsadas desde el Ministerio
El III Congreso de la SESBE comenzará el 21 de noviembre
Santiago Merino, profesor de investigación de Ecología Evolutiva del MNCN y vicepresidente de la SESBE explica el contenido del Congreso
Una investigación del MNCN concluye que la capacidad olfativa de los primeros Homo sapiens era evolutivamente superior a la de sus antepasados
Markus Bastir y Antonio Rosas, del MNCN, han publicado su trabajo en la revista Nature Communications
El MNCN acoge una conferencia sobre las Islas Galápagos impartida por el Doctor Washington Tapia Aguilera
Será el próximo viernes 4 de noviembre a las 12 horas
Mario Díaz Investigador del MNCN (IRN) publica un estudio sobre el hábitat de las avutardas
El estudio se ha publicado en la revista Bird Conservation International
El MNCN se une a la Semana de la Ciencia con un completo programa de actividades dirigidas al público infantil y juvenil
Del 7 al 20 de noviembre
El curso Recursos para el Aprendizaje en Museos desde una perspectiva Pedagógica y Digital se celebrará en el MNCN duraten los días 24 y 25 de noviembre
El plazo de inscripción está abierto hasta completar el aforo del curso
Conoce de cerca el laboratorio de Técnicas no Destructivas del MNCN
Cuenta con un microscopio electrónico de gran aumento, uno Raman y otro confocal óptico
Conoce de cerca el laboratorio de Técnicas no Destructivas del MNCN
Cuenta con un microscopio electrónico de gran aumento, uno Raman y otro confocal óptico
Paginación
Primera página
« First
Página anterior
‹ Previous
…
Page
76
Page
77
Page
78
Page
79
Página actual
80
Page
81
Page
82
Page
83
Page
84
…
Siguiente página
Next ›
Última página
Last »