Conoce de cerca el laboratorio de Técnicas no Destructivas del MNCN

Conoce de cerca el laboratorio de Técnicas no Destructivas del MNCN

 

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) es uno de los centros de investigación con más prestigio del país. Uno de los departamentos más innovadores del centro es el Laboratorio de Microscopía, que pertenece a la Vicedirección de Investigación. Se trata de un laboratorio de técnicas no destructivas, ya que en ningún microscopio la muestra analizada sufre alteraciones. 

 

Las aplicaciones de los tres microscopios disponibles, electrónico, confocal y Raman, son muy diferentes entre sí, a la vez que muy útiles para la sociedad. En este sentido, una gran parte de la investigación que se lleva a cabo en el departamento tiene como receptores a centros CSIC y al propio Museo, aunque también hay un 20% para empresas privadas y usuarios externos. 

 

En el vídeo, producido por la Mediateca del MNCN y la Unidad de Comunicación, hablamos con Laura Tormo y Alberto Jorge, responsables técnicos del laboratorio de microscopía. A través de las imágenes se ve cómo es el trabajo y el día a día en uno de los departamentos más vanguardistas del MNCN.

 

 

Fecha

Martes, 18 Octubre 2011

Autor

Comunicación MNCN