Login

es

  • Español
  • Inglés
search
Close
Open menu Close menu Home 250 Aniversario

Museo Nacional de Ciencias Naturales

  • Enlace a la red social Facebook
  • Enlace a la red social Twitter
  • Enlace a la red social Instagram
  • Enlace a la red social YouTube
  • Quiénes somos Close
    • Presentación
    • Historia
    • Certificaciones
    • Colabora con el MNCN
    • Organigrama y buscador de personas
    • 250 Aniversario
    • Igualdad
    • Iniciativas internacionales
  • Visítanos Close
    • Exposiciones
    • Educación
    • Actividades
    • Accesibilidad
    • Venta de entradas
    • Localización y horarios
  • Comunicación Close
    • Notas de prensa
    • Revista NaturalMente
    • Contacto
    • Blog del MNCN
    • Grabar y alquilar espacios en el MNCN
    • El MNCN en los medios
    • Materiales para prensa
    • Ventana al ciudadano
  • Colecciones Close
    • Científicas
      • Mamíferos
      • Aves
      • Ictiología
      • Entomología
      • Artrópodos
      • Malacología
      • Invertebrados
      • Nematología
      • Paleontología de Vertebrados
      • Invertebrados Fósiles
      • Paleobotánica
      • Prehistoria
      • Geología
      • Tejidos y ADN
      • Fonoteca Zoológica
      • Mediateca Científica
      • Herpetología
    • Histórico-artísticas
      • Instrumentos Científicos
      • Bellas Artes
    • Documentación
      • Archivo
      • Biblioteca
      • UGID
  • Investigación Close
    • Servicios

      Close
      • Servicios científico-técnicos
      • Seminarios de investigación
      • Formación
    • Departamentos

      Close
      • Biodiversidad y Biología Evolutiva
      • Biogeografía y Cambio Global
      • Biogeoquímica y Ecología Microbiana
      • Ecología Evolutiva
      • Geología
      • Paleobiología
    • Enlace a la red social Facebook
    • Enlace a la red social Twitter
    • Enlace a la red social Instagram
    • Enlace a la red social YouTube
Home / home

Alfred Russel Wallace (1823-1913). Biogeografía y evolución
Alfred Russel Wallace (1823-1913). Biogeografía y evolución
Actividades de diciembre
Actividades de diciembre
Mauricio Antón: Arte y Paleontología
Conoced en qué consiste el trabajo de un paleoartista
Mauricio Antón: Arte y Paleontología
Conoced en qué consiste el trabajo de un paleoartista
Meteora - La Feria de la Ciencia de Meteoritos
16 y 17 de diciembre
Meteora - La Feria de la Ciencia de Meteoritos
16 y 17 de diciembre
¿Todavía no eres amigo del Museo?
La Sociedad de Amigos del Museo ofrece eventos, cursos, entradas...
¿Todavía no eres amigo del Museo?
La Sociedad de Amigos del Museo ofrece eventos, cursos, entradas...
Investigación
Descubrid la ciencia del MNCN
Investigación
Descubrid la ciencia del MNCN

Pieza del mes

Revista del MNCN

Las colecciones en el siglo XXI

Investigadores por el mundo

Cartel del evento que muestra un meteorito a punto de colisionar en la Tierra

El MNCN celebra METEORA, una feria de la ciencia dedicada a los meteoritos

Se han programado actividades para todos los públicos

Macho de tritón pigmeo (Triturus pygmaeus), una de las especies más abundantes en la zona de estudio. / Íñigo Martínez-Solano

Analizan la conectividad entre poblaciones de anfibios para conservarlos

Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha analizado la conectividad en cinco especies de anfibios que habitan una dehesa de...

Carbonero garrapinos, especie ligada a desarrollos urbanos integradores/ Mario Díaz.

La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves

Un equipo internacional en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Granada ha...

Un grupo de jabalís, una de las especies que mayor carga de patógenos presenta / Pixabay

Crean un modelo para saber qué mamíferos silvestres tienen mayor número de patógenos

A medida que los ecosistemas se reducen por la expansión y presión del ser humano, el riesgo de contraer enfermedades zoonóticas, como la COVID-19 o...

Ver +
  • Enlace a la red social Facebook
  • Enlace a la red social Twitter
  • Enlace a la red social Instagram
  • Enlace a la red social RSS
  • Enlace a la red social YouTube
    • Ministerio de ciencia, innovación y universidades
    • Csic
    • Mncn
    • Unión europea
    • Accesibilidad
    • Perfil del contratante
    • Contacto
    • La tienda del museo
    • Patrocinadores
    • Calidad/reclamaciones
    • Aviso legal
    • Alquiler de espacios
    • C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006. Madrid
    • Venta de entradas
    • Sociedad de Amigos del Museo

© Museo Nacional de Ciencias Naturales