1837 Resultados encontrados
-
El documental Vientos y arenas será la proyección de apertura en Ecuador de la 27ª edición de la BICC
-
El museo desde una nueva perspectiva: Instagram
El MNCN acerca sus colecciones e informaciones relevantes a través de la red social de mayor éxito: Instagram
-
El Pacto Verde Europeo
Editorial del número 38 de la revista NaturalMente
-
El Legado Histórico de Santiago Ramón y Cajal
La muestra Santiago Ramón y Cajal, que puede verse en el MNCN desde 2020, amplía su contenido gracias a la incorporación del legado histórico del investigador español más conocido internacionalmente.
-
Una linterna mágica en el Museo
Las colecciones de los museos son conjuntos vivos que suelen crecer y revalorizarse con el paso de los años gracias al trabajo constante y meticuloso de quienes se dedican a conservarlas.
-
#PictureYourMicrobes
A menudo, pensamos que nuestra salud depende de la genética que hemos heredado y el ambiente que nos rodea, sin embargo, nuestras acciones pueden mejorar, y mucho, nuestro bienestar.
-
El tigre del Caspio
El reino del tigre ha ido decreciendo continuamente en el último siglo. Asociamos al tigre con la India o, al menos, con países cálidos, pero hubo una subespecie que se adaptó a un clima más frío y...
-
Tesis del MNCN nm42
Tesis defendidas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2024
-
Freighted: 500 años de colecta y exhibición del rinoceronte
“Mercancía cargada”, así podríamos definir el título de esta instalación artística.
-
La educación ambiental es clave para un futuro sostenible
Estamos inmersos en una crisis medioambiental global, cuyos dos componentes principales, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad están directamente relacionados con un modelo económico de...
-
Pasando desapercibidos, la gran diversidadde unos diminutos caracoles, los hidróbidos
Los hidróbidos son un grupo de gasterópodos formados por caracoles diminutos que, en su mayoría, viven en los lechos de los ríos. A mediados de los 80 María Ángeles Ramos comenzó a trabajar con esta...
-
Arbolapp, utiliza tu móvil para identificar los árboles del bosque
¿Qué árbol es ese? ¿Cuántas veces paseando por la naturaleza te ha surgido esta pregunta?