El MNCN celebrará el 213 cumpleaños de Charles Darwin con una gala nocturna, talleres y una lectura pública

Diseño promocional del evento 'Darwin y la Gran Gala del Museo' / Alfonso Nombela

Como cada año, el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) se engalana para celebrar el aniversario del nacimiento de Charles Darwin, uno de los personajes más relevantes de la historia. Y lo hará incluyendo este evento en los actos conmemorativos que lleva realizando desde octubre de 2021 por su 250 cumpleaños. Así, el 12 de febrero, Día de Darwin, habrá actividades para todos los públicos con el naturalista como protagonista: una gala temática con demostraciones científicas, música en directo y degustaciones, entre otras sorpresas; visitas guiadas, talleres, guiñoles y una lectura pública de una selección de textos de sus libros y fragmentos sobre evolución.

“Desde hace varios años celebramos este aniversario con propuestas novedosas que incidan en recordar la importancia de la teoría de la evolución con la que Charles Darwin revolucionó el mundo de la ciencia y nuestras vidas. Desde el MNCN, uno de los museos de Historia Natural más antiguos del mundo, animamos al público a conocer más sobre su vida y obra participando en nuestras actividades”, comenta Rafael Zardoya, director del MNCN.

La jornada festiva comenzará a las 11 horas con la visita guiada Darwin por el Museo. En este recorrido se visitarán diferentes ámbitos de las exposiciones del MNCN relacionados con los estudios y descubrimientos realizados por el naturalista inglés. A las 12 horas, los asistentes del guiñol familiar El viaje de Darwin descubrirán, a través de este y del capitán Fitz-Roy, los detalles y las hazañas de su viaje al alrededor del mundo a bordo del Beagle. Y a las 13 horas se desvelarán los secretos de la evolución y la selección natural en Experimentárea evolución, un espacio para las demostraciones y juegos científicos dirigido a familias y niños a partir de 8 años.

En la Gran Gala del Museo habrá demostraciones científicas, exhibición de piezas, música en directo y degustaciones

A las 11 también se iniciará la lectura pública de una selección de fragmentos de sus libros más emblemáticos, entre los que destaca El origen de las especies, además de textos sobre evolución de otros autores. El evento tendrá una hora de duración y se desarrollará en el hall del edificio de Biodiversidad. Para confirmar la participación se recomienda mandar un correo electrónico a: info.edu@mncn.csic.es

Darwin y la Gran Gala del Museo

Para poner el broche final a este día, de 20 a 23 horas, se celebrará el evento Darwin y la Gran Gala del Museo, al que solo podrán asistir mayores de 18 años. Cumpliendo con todas las medidas sanitarias vigentes, se realizarán demostraciones científicas, se mostrarán piezas no expuestas de las colecciones, habrá música en directo y degustaciones de cerveza, té y café, productos veganos y alimentos de ganadería sostenible. El pasado 17 de octubre el MNCN cumplió 250 años y desde entonces lleva realizando una serie acciones conmemorativas entre las que destacan exposiciones, presentaciones de libros o la producción de un documental, entre otras. Darwin y la Gran Gala del Museo formará parte de esta celebración.

De 11 a 12 horas se leerán una selección de fragmentos del libro El origen de las especies y otros textos sobre evolución

“Hemos renovado esta propuesta que hemos realizado en años anteriores conservando su esencia pero añadiendo elementos nuevos y adaptándola a la vigente situación sanitaria. No faltarán los bombines que ya son un clásico. Además, este año contaremos con música en directo y una especial degustación de productos”, añade Pilar López, vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN. 

Fecha

Jueves, 10 Febrero 2022

Documentación

Te podría interesar