La pieza del mes
La Pieza es el pilar sobre el que se asienta la institución museística y lo que la diferencia de otro tipo de centros dedicados a la investigación, educación o divulgación de la cultura. Esta iniciativa pretende exhibir piezas destacadas de las colecciones científicas para mostrar algunos de nuestros tesoros más ocultos.
Septiembre 2023:
Pulpo común (Octopus vulgaris)
Cuvier, 1797
Colección de Malacología. Nº Catálogo MNCN 15.06/293
Comisión Científica al Pacífico (1862-1865)
A mediados del siglo XIX, durante el reinado de Isabel II, se organizó una expedición de carácter político a los nuevos países americanos independizados de España. A última hora se decidió que se incorporaran una serie de naturalistas que constituyeron la denominada Comisión Científica al Pacífico. Su tarea era la de recolectar ejemplares biológicos nuevos para la ciencia que enriqueciesen los fondos de los museos, y pudieran ser útiles para la economía.
Una muestra de su trabajo son estos ejemplares de Octopus vulgaris procedentes de Pernambuco (Brasil), y colectados por el zoólogo Francisco de Paula Martínez y Sáez. Se conservan en un frasco de cristal antiguo en etanol con dos etiquetas antiguas: una con ribete azul gótico adherida al exterior del frasco parcialmente borrada y otra etiqueta dentro del frasco que pone "Octopus vulgaris Lamk. V. pulpo, Martínez, Pernambuco". Estas etiquetas hicieron posible catalogar estos ejemplares como procedentes de la Comisión Científica al Pacífico.
Texto: Javier de Andrés, Lola Bragado y Fernando García, Colección de Malacología del MNCN.
Imágenes: Archivo MNCN, Fotografía Comisión Pacífico CN000/008/130 (Fragata Resolución) y José Bedoya, Proyecto Fauna Ibérica MNCN-CSIC (Octopus vulgaris).
Planta baja
