Mujeres en la Bioquímica y la Biología Molecular

Catalina Lara Coronado (Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla)

Desde que a principios del siglo XX nació la Bioquímica como ciencia independiente numerosas mujeres han realizado grandes contribuciones científicas en este campo. Sin embargo no suelen estar en los libros de historia de la ciencia y parecería que nunca existieron aunque sí están sus descubrimientos. Sorprende a mucha gente saber por ejemplo que las primeras enfermedades genéticas debidas a defectos en enzimas del metabolismo de carbohidratos fueron descritas por una mujer Gerty Cori; que la estructura de la penicilina sin la cual hubiera sido imposible fabricarla a nivel industrial la de la vitamina B12 y la de la insulina fueron determinadas por otra mujer Dorothy Crowfoot Hodgkin que Rosalind Franklin determinó hasta sus últimos detalles la estructura del DNA o mucho más recientemente que Françoise Barré-Sinoussi descubrió el virus del SIDA por lo cual recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2008. Son sólo una muestra de las muchas bioquímicas y biólogas moleculares que parecen ser invisibles. Para remediarlo desde el equipo de Divulgación Ciencia para todos de la SEBBM hemos impulsado la creación de una Galería de Retratos de Mujeres en Bioquímica (http://www.sebbm.es/ES/divulgacion-ciencia-para-todos 10/galeria-de-retratos-de-mujeres-en-bioquimica_511) así como una Exposición itinerante. De estas científicas de sus logros y sus dificultades trataremos en esta conferencia.





91 4111328

Fecha

  • Jueves, 10 Enero 2013

Horario

19:00

Ubicación

Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales