El Quadro del Perú y Las colecciones americanas del Museo CICLO DE CONFERENCIAS: entre la ciencia y el arte

Josefina Barreiro (Conservadora de Aves y Mamíferos del Museo Nacional de Ciencias Naturales)

En el contexto del ciclo de conferencias sobre el cuadro del Perú vamos a tratar sobre los ejemplares procedentes de América que conforman las colecciones del MNCN y los relacionaremos con la composición faunística del cuadro. Dado que algo más del 78 % de los animales presentes son aves y mamíferos nos centraremos especialmente en las colecciones de estas especies. Los ejemplares de procedencia americana suponen un porcentaje muy pequeño de las colecciones pese a formar parte de un museo nacional proveniente del Gabinete Real de Historia Natural fundado en 1771 y depositario directo de las “producciones naturales” de las colonias del imperio. Asimismo haremos notar la escasa colaboración posterior con los países americanos que surgieron en el siglo XIX en materia de recolección de ejemplares. También trataremos la evolución histórica de las colecciones de historia natural desde la época en la que se pinta el cuadro que coincide con la formación de las primeras colecciones científicas hasta nuestros días.

34 91 411 13 28

Fecha

  • Martes, 10 Junio 2008

Horario

19:00

Ubicación

Salón de Actos Museo Nacional de Ciencias Naturales