41 años censando y defendiendo el Refugio de los buitres

Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo (Presidente del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza)

El Refugio de Montejo y el Refugio del embalse de Linares gestionados respectivamente por WWF y la CHD e incluidos ahora en el Parque Natural de las Hoces del Riaza fueron de los primeros espacios naturales protegidos en Castilla y León. Su población de buitres es de las mayores de Europa. La labor de los guardas y otras personas que realizan un extraordinario seguimiento de la fauna resulta esencial. Durante 41 años Fidel José ha censado los nidos con éxito de las aves rapaces ha publicado las Hojas Informativas y ha dedicado al Refugio gran parte de su vida; con la generosa colaboración absolutamente desinteresada de cientos de enamorados de estas tierras que han protagonizado una historia increíble.

Foto 1: Buitre leonado joven del año en el Refugio de Montejo. (Fotografía: Juan José Molina Pérez.) (Foto publicada en la portada de la Hoja Informativa Nº 41 sobre el Refugio).

Foto 2.- Félix Rodríguez de la Fuente y otras personas el día de la inauguración del Refugio. El entonces Príncipe de España aparece dando la mano a Jesús Hernando Iglesias hijo del guarda Hoticiano y actualmente guarda de WWF en el Refugio de Montejo.

914111328 ext 1117

Fecha

  • Martes, 22 Septiembre 2015

Horario

19:00

Ubicación

Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales