Las científicas y Darwin protagonizan las actividades de febrero en el MNCN

Las científicas y Darwin protagonizan las actividades de febrero en el MNCN

 

Febrero es un mes muy especial para los Museos de Historia Natural porque se celebra el cumpleaños de Darwin, un hombre que con sus teorías revolucionó el mundo de la ciencia y la sociedad en la que vivía. Este mes es también especial porque se celebra el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, una fecha con la que, igual que hizo Darwin en su día, se quiere dar visibilidad al trabajo científico de las mujeres y revolucionar, de otra manera, el mundo de la ciencia. El sábado 9 y el domingo 10 para los más pequeños se ha programado la actividad Mujeres y ciencia. Las apariencias engañan y se proyectará la película-documental El enigma de Agustina. El martes 12 celebraremos el cumpleaños de Darwin.



El público infantil de 6 a 10 años que acuda al MNCN los días 9 y 10 de febrero podrá escuchar una historia protagonizada por una investigadora del MNCN que sorprenderá a los más pequeños y colaborará con ellos elaborando un Árbol de la Vida. La actividad Mujeres y ciencia. Las apariencias engañan, que se realizará de 12.00 a 13.30 y el acceso es gratuito con la entrada general al museo.


Esos mismos días, pero a las 12 horas, también se proyectará documental El enigma de Agustina. Esta cinta es un proyecto audiovisual del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que aborda algunos de los hitos científicos más relevantes ocurridos en Europa en el primer tercio del siglo XX así como la lucha de la mujer por acceder a la carrera científica en España reivindicando algunas de las figuras de la época.


Especial Darwin


Con motivo de la celebración del Día de Darwin, 12 de febrero, el MNCN llevará a cabo una programación especial previa y posterior a tan señalada cita.
El día 7, a las 20 horas, la actividad para mayores de 18 años, Cómete el Museo, se centrará sobre la figura del naturalista con la sesión Darwin: comer como un naturalista. Un divulgador científico guiará a un grupo reducido de participantes que recorrerá diferentes zonas del museo y acabará degustando tapas tematizadas.


El día 12, de 12 a 13:30 horas, se realizará una lectura pública de una selección de textos del libro de Charles Darwin, El origen de las especies, y otros textos sobre evolución. Este evento tendrá lugar en el hall de Biodiversidad y está abierto a todos los públicos.


Por último, el 16 de febrero a las 13:00 horas, los más pequeños podrán embarcarse como un marinero más en el Beagle, el barco en el que Darwin realizó su viaje alrededor del mundo, y compartir con él todas sus aventuras a través del guiñol El viaje de Darwin.

 

Más información y entradas aquí.

 

 

 

Fecha

Lunes, 04 Febrero 2019

Autor

Comunicación