Geología de Colmenar Viejo y alrededores más próximos

Geología de Colmenar Viejo y alrededores más próximos

Javier García Guinea, profesor de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), ha sido uno de los coordinadores del proyecto, en el que también han participado diferentes investigadores de los departamentos de Geología y Paleobiología del MNCN.


La situación de Colmenar Viejo a los pies de la Sierra de Guadarrama le otorga un alto valor geológico y paisajístico, por lo que constituye un lugar idóneo para iniciar excursiones geológicas.


Antes de adentrarse en la rica geología del municipio y su entorno, conviene visitar las dos exposiciones de monolitos de rocas al aire libre situados en el núcleo urbano. En la elección de las rocas, de varias toneladas cada una, se ha buscado la presencia de distintos enclaves o filones de otros minerales, fracturas, microfallas, texturas fluidales, estructuras curiosas, etc., al objeto de aumentar su complejidad geológica y con ella su valor didáctico. El primer capítulo del libro constituye una guía muy útil para interpretarlas, ya que junto a las fotografías se explica con todo detalle su composición.


En capítulos sucesivos se abordan temas como la geomorfología del término municipal, la caracterización de importantes rocas como las pegmatitas, los pórfidos graníticos y los filones de baritina. Por último, en los dos capítulos finales se describen dos importantes yacimientos paleontológicos. El primero de ellos, localizado en los límites con Soto del Real, contiene restos de plantas fósiles del Cretácico superior y posee un alto valor por la composición de la flora y su estado de conservación. Por su parte, el yacimiento de vertebrados fósiles de La Encinilla, del Mioceno medio, es el yacimiento de mamíferos más antiguo de la región.

------------------------------------

Referencia bibliográfica:

Fernández Hernán, H., Santos Santos, G., García Guinea, J. (coord.). 2011. Geología de Colmenar Viejo y alrededores más próximos. Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Madrid.

 

Fecha

Jueves, 02 Junio 2011

Autor

Comunicación MNCN