Esteban Manrique recibe a la Fundación IPADE en el Día mundial de lucha contra la desertificación

Esteban Manrique recibe a la Fundación IPADE en el Día mundial de lucha contra la desertificación

 

Esteban Manrique, director del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), ha recibido esta mañana a la Fundación IPADE que ha realizado un acto en el Museo con motivo del Día Mundial de lucha contra la desertificación. La intención de la organización medioambiental es tratar de frenar los impactos de la desertificación sobre las poblaciones quechuas de la región de Lampa en Perú. Para lograrlo ha lanzado la ciberacción 'Planta un árbol para frenar la desertificación' en www.fundacion-ipade.org/plantaunarbol

 

La jornada ha comenzado a las 10.30 horas con un acto de presentación a medios de comunicación de la ciberacción 'Planta un árbol para frenar la desertificación y apoya a las comunidades quechuas en Perú' en colaboración con la Secretaría de la Convención de Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación y con la presencia de Carlos Marchena, campeón del Mundo con la selección Española de Fútbol, como embajador de buena voluntad de Naciones Unidas para la lucha contra la desertificación. El conocido futbolista ha sido el encargado de lanzar la ciberacción y de plantar una encina en los jardines del Museo Nacional de Ciencias Naturales para mostrar su apoyo a este día mundial.

 

Después ha habido un mesa redonda sobre 'La importancia de los bosques en la lucha contra la desertificación y la pobreza'. Acto seguido con la intervención de Soraya Peña, vicedirectora de Exposiciones y Programas Públicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

 

También se ha realizado un cine fórum con un visionado del documental 'La Mar del Silencio', que narra el actual proceso de desertificación, un fenómeno planetario vinculado al cambio climático y la sobreexplotación de la tierra. Tras el visionado, se ha producido un debate en torno a las preguntas formuladas por el público asistente.

 

Por su parte Celia Carballo, directora de la Fundación IPADE, ha explicado que pretenden 'facilitar la recuperación de pastos de la zona para la cría de alpacas, principal fuente de ingresos de las comunidades quechuas con las que estamos trabajando en Perú'. 

 

 

Fecha

Viernes, 17 Junio 2011

Autor

Comunicación MNCN