El verano da comienzo con una nueva edición del campamento para niños del MNCN

El verano da comienzo con una nueva edición del campamento para niños del MNCN

 

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) estrena el verano con el Museo de Verano, el campamento urbano para niños entre 5 y 12 años. Bajo el cartel de Los últimos felinos salvajes, aprenderemos jugando en los talleres, teatros y excursiones organizados por el equipo de educadores del MNCN que cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando esta actividad que renueva sus contenidos cada año.

 

Abordaremos temas tan recurrentes como la pérdida de biodiversidad global, poniéndonos en la piel de los felinos salvajes más vulnerables: tigres, leones y leopardos; y estudiaremos los efectos de las especies invasoras en los ecosistemas de agua dulce a través del proyecto europeo Life Invasaqua. Más allá del propio museo, exploraremos los paisajes mediterráneos de nuestro entorno, y pondremos a prueba el intelecto viajando por el espacio fuera de nuestro sistema solar como cazadores de exoplanetas.


En este año internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos celebraremos junto a los asistentes el 150 aniversario de su formulación, rememorando algunas curiosidades de su historia y su importancia como ‘alfabeto de la materia', en el estudio de la composición del universo.


Además, en el marco del proyecto europeo #AnnualFoodAgenda, investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL)-CSIC impartirán talleres sobre ‘Nutrición Saludable' para ofrecer un conocimiento más amplio sobre la alimentación equilibrada y los hábitos saludables.


'Con más de 20 años de experiencia, seguimos innovando para mejorar y adaptarnos a nuevos formatos de divulgación. Queremos seguir haciendo del campamento una experiencia única' comenta Pilar López García-Gallo, vicedirectora del Departamento de Comunicación y Cultura Científica del MNCN.


'La pasión por la naturaleza también se educa', afirma Luis Barrera Picón, educador del MNCN. 'A día de hoy seguimos apostando por la divulgación de la ciencia desde las edades más tempranas, mediante juegos y talleres que inciten a la curiosidad y el descubrimiento.'


El Museo de verano mantiene su apuesta por el inglés, con la intervención constante de un educador nativo en las actividades y conversaciones que se desarrollarán del 24 de junio al 6 de septiembre. La inscripción permite a los participantes asistir durante una quincena completa o en determinadas semanas sueltas. El horario abarca de 8 a 15h, con opción a comedor hasta las 16h.


Para más información sobre la matrícula visite nuestra página web.

 

Nota de prensa

 

Fecha

Lunes, 10 Junio 2019

Autor

Comunicación