El próximo domingo el MNCN celebra el Día Internacional de la Biodiversidad

El próximo domingo el MNCN celebra el Día Internacional de la Biodiversidad

 

El 22 de mayo es el Día Internacional de la Biodiversidad, una fecha instituida por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2000. El objetivo de Naciones Unidas se centraba en la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de sus componentes. Y por este motivo el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) se suma a esta celebración con un atractivo programa de actividades para toda la familia.

 

EXPERIMENTÁREA. La ballena Vega.

¿En qué consiste?

A través de un documental se contará la historia de cómo llegó hasta aquí el gran esqueleto de la ballena Vega, un rorcual común, recientemente instalado en la zona de Biología del Museo. Este cetáceo se encuentra en peligro crítico de conservación por lo que su conservación y exposición cobra más valor que nunca. Se mostrarán, además, imágenes del proceso de su instalación en la sala y se conocerán los aspectos generales de su biología.


¿Cuándo?
De 12 a 14 horas.


¿Para quién? Público general y familias con niños a partir de 8 años.

 

TALLER INFANTIL. La biodiversidad y el cubo de las estaciones.

¿En qué consiste?

En este taller se pretende mostrar a los niños a través de los elementos propios de cada época del año y la diversidad de los seres vivos presentes en cada una de ellas, cómo la vida cambia a lo largo de las estaciones. A ritmo de 'Las cuatro estaciones' de Vivaldi los niños colorearán su propio cubo de la biodiversidad.


¿Cuándo?
De 13 a 14 horas.

 

¿Para quién? Para niños de 3 a 8 años.

 

Para más información: 91 411 13 28 ext. 1273 o info.edu@mncn.csic.es

 

 

Fecha

Domingo, 22 Mayo 2011

Autor

Comunicación MNCN