El Museo Nacional de Ciencias Naturales participa en el III Finde Científico

El Museo Nacional de Ciencias Naturales participa en el III Finde Científico

 

Con motivo de la celebración del Año Internacional de la Química y el Año Internacional de los Bosques se celebra los próximos 28 y 29 de mayo el III Finde Científico en el Museo Nacional de Ciencia y Tencología (MUNCYT) con la colaboración del Museo del Ferrocarril. El horario, para ambos días, es de 11 de la mañana a 19 de la tarde.

 

El MUNCYT propone a todos los ciudadanos que quieran acercarse al museo dos días plenos de actividades, talleres, experimentos y juegos en los que la ciencia y la tecnología tendrán todo el protagonismo.

 

Bajo el eslogan '¡Aquí hay Química!' el MUNCYT ha optado por vincular esta edición del Finde Científico con la celebración del Año Internacional de la Química, coincidente con el centenario del premio Nobel concedido a Marie Curie por sus contribuciones a esta ciencia que tanto bienestar proporciona a la sociedad.

 

El Museo Nacional de Ciencias Naturales tendrá su propio stand, bajo el nombre 'Los Animales del Bosque de día y de noche'. Junto al MNCN participarán instituciones como el Real Jardín Botánico de Madrid, el Museo Geominero, CosmoCaixa Madrid, el Centro de Astrobiología, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, la Fundación de Apoyo al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Genoma España y la Universidad Carlos III de Madrid.

 

Esta iniciativa se enmarca en uno de los objetivos principales del Museo: servir a la difusión del conocimiento científico y convertirse en punto de encuentro entre investigadores, docentes y ciudadanía.

 

En la sede del MUNCYT Madrid, el público podrá visitar hasta 36 stands diferentes con más de 300 estudiantes de colegios e institutos y 70 profesores, científicos y demás técnicos y profesionales de museos, que mostrarán a través de sencillos talleres y recursos educativos los misterios de la química, la física, la biología, la tecnología, los bosques, los océanos... en suma, un sinfín de experiencias para aprender y disfrutar de esta Fiesta de la Ciencia en la calle.

 

Información sobre la distribución de los stands

 

Fecha

Viernes, 27 Mayo 2011

Autor

Comunicación MNCN