El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge el III Congreso Científico para Escolares

El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge el III Congreso Científico para Escolares

Dirigido a Educación Secundaria, el Congreso pretende 'incrementar el interés por la Cultura Científica entre alumnos y profesores' mediante proyectos científicos creados desde la escuela. A través de las diferentes ponencias este encuentro seguirá los cánones establecidos para los Congresos Científicos. Desde el Departamento de Programas Públicos del MNCN se pretende lograr así un mayor acercamiento con la comunidad escolar, utilizando la ciencia como nexo común.

 

Para Pilar García-Gallo, coordinadora de Programas Públicos del MNCN el Congreso 'permite que los alumnos de enseñanza secundaria experimenten, a temprana edad, el proceso completo que siguen los investigadores del Museo cuando presentan un proyecto al plan Nacional de i+D+I'. En su opinión este tipo de actividades educativo científicas suponen 'una ocasión única para conocer como es la realidad del trabajo de los científicos'.

 

Alumnos, profesores y personal científico del MNCN componen el interesante programa que se llevará a cabo durante los dos días que dura el Congreso. Cada centro estará representado por dos alumnos y un profesor y disponen de diez minutos para exponer sus diferentes comunicaciones. Finalmente, un comité seleccionará uno de los proyectos para la dotación de una beca de 300 euros para su desarrollo.


Por tercer año consecutivo, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) subvenciona el congreso a través de la Convocatoria de Ayudas para el Programa de Cultura Científica y de la Innovación 2010. Una subvención que forma parte del proyecto 'Enredados en Museos. Proyecto para la creación de una comunidad de profesores en red'.

Fecha

Miércoles, 15 Diciembre 2010

Autor

Comunicación MNCN