El MNCN lanza un concurso fotográfico para reconstruir su propia historia

El MNCN lanza un concurso fotográfico para reconstruir su propia historia

 

El MNCN lanza el concurso fotográfico Yo estuve en el Museo de Ciencias Naturales... para invitar a todos los ciudadanos a ser partícipes de la recuperación de la historia y de la memoria visual del Museo desde 1939 a 1990. La plataforma https://tuphotomuseo.es , creada específicamente para este proyecto cuyo objetivo es la reconstrucción de la memoria histórica reciente de la institución, será la encargada de ir generando este archivo visual que formará parte de un amplio proyecto de investigación.

 

Durante un año, desde mayo del 2018 a mayo de 2019, el MNCN mantendrá está plataforma abierta para que todos los visitantes, amigos y colaboradores puedan subir y donar las fotos realizadas en el Museo antes del año 1990. El concurso tendrá dos categorías, Premio a la Mejor Fotografía y Premio a la Fotografía más antigua, ambos dotados con un lote de catálogos de las exposiciones, 10 entradas gratuitas y un vale de 100 euros en productos de la Tienda del Museo.


'La historia de las ciencias naturales en España y la historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales están íntimamente ligadas, tanto, que la una no puede entenderse sin la otra. Sin embargo, este periodo histórico, desde la integración del Museo en el CSIC y su inmediata disgregación en tres institutos, hasta su reagrupación a finales del 1984, es una fase muy poco investigada y conocida', señala Carolina Martín, investigadora del grupo de Historia y Documentación de las Ciencias Naturales del MNCN-CSIC.


'Contar con la colaboración y con las imágenes de todos aquellos ciudadanos que en ese periodo visitaron el Museo, será fundamental tanto para la investigación como para nuestra propia memoria. Os animo a entrar en la página web https://tuphotomuseo.es y comenzar a formar parte de este álbum online colectivo', comenta Soraya Peña de Camus, coordinadora de exposiciones del MNCN e integrante del equipo investigador del proyecto.

 

Participa en un proyecto de investigación


Investigar, conservar, analizar y evaluar el MNCN en su contexto nacional e internacional, son los principales objetivos de esta investigación que, como subraya Carolina Martín: 'ayudará a valorar, comprender y difundir una parcela ignorada de la historia de la ciencia española y supondrá la confección de un relato completo de una de las entidades científicas más antiguas de nuestro país'.


Recuperar la memoria histórica de las instituciones públicas forma parte de un acuerdo de convivencia con nuestro pasado, y la colaboración ciudadana a través del concurso Yo estuve en el Museo de Ciencias Naturales... además de reconocer la importancia y la colaboración de todos los participantes en la investigación, será un punto de partida clave para fortalecer el Archivo, profundizar en la investigación y formar parte de futuras exposiciones y publicaciones.

 

Foto: Imagen de la muestra Paseando entre dinosaurios, 1989. / Servicio de Fotografía MNCN-CSIC

 

Descargar nota de prensa

Fecha

Jueves, 24 Mayo 2018

Autor

Comunicación