El MNCN celebrará el Día Internacional de los Museos con una exposición, talleres y una visita digital en directo

Luis Barrera impartiendo un taller online

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) celebrará el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo, abriendo sus puertas de forma gratuita y presentando la exposición La Real Sociedad Española de Historia Natural. 150 años haciendo historia. Para que todo el público interesado pueda participar en tan señalada cita para el MNCN, se realizarán las actividades digitales Clasificando animales y Fósiles y evolución. También se podrá disfrutar de una visita virtual que, guiada por un divulgador científico, recorrerá las piezas más emblemáticas del MNCN.

“En 2020 no pudimos celebrar este día en el Museo, así que lo hicimos desde nuestras casas con contenidos digitales. Este año hemos combinado ambos formatos, el presencial y el digital, para llegar al público interesado en nuestras colecciones, actividades educativas y exposiciones”, comenta Pilar López García-Gallo, vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica.

A través de la plataforma Zoom y, en tiempo real, se impartirán dos talleres y una visita guiada por el divulgador científico, Luis Barrera. Las actividades están dirigidas al público escolar y general y para inscribirse solo hay que enviar un correo electrónico especificando los talleres en los que se desea participar a: reservas@mncn.csic.es.

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el Día Internacional de los Museos desde hace más de 40 años con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

Puedes apuntarte aquí a las actividades online que, dirigidas tanto a público general como escolar, son gratuitas

 

Programa

10:00h – Clasificando animales. Taller-demostración en el que los asistentes conocerán distintos ejemplares de las colecciones del MNCN y aprenderán a clasificarlos.  

11:00h – Fósiles y evolución. Taller-demostración para conocer y clasificar fósiles de diferentes periodos geológicos. También se mostrarán modelos de cráneos de especies protagonistas en la evolución humana.

12:00h – Visita guiada por el MNCN para conocer sus piezas emblemáticas.

 

Un merecido homenaje

El público que acuda el 18 de mayo al MNCN tendrá la ocasión de ver una nueva exposición temporal titulada La Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN). 150 años haciendo historia. Esta muestra, ubicada en el edificio principal y que se podrá ver hasta el 29 de agosto, es un homenaje a los 150 años de existencia de esta sociedad. El 15 de marzo de 1871, dada la carencia de publicaciones especializadas en nuestro país, un grupo de naturalistas constituía, con carácter privado, la RSEHN con el objeto de estudiar y dar a conocer las producciones naturales de España y los territorios de ultramar.

La muestra hace un recorrido por el  siglo y medio de actividad científica y editorial ininterrumpida a través de 18 ámbitos en los que se presentan más de un centenar de objetos, entre los que se incluyen ejemplares colectados por los socios, documentos, algunos de ellos inéditos, publicaciones, dibujos, fotografías e instrumentos científicos pertenecientes tanto a esta sociedad como al MNCN y a otras instituciones y particulares.

Socios relevantes como Ignacio Bolívar y Santiago Ramón y Cajal ocupan un lugar importante en la muestra. Además, hay otros ámbitos dedicados a las mujeres que también fueron socias y científicas, dibujantes y taxidermistas; y a las actividades divulgativas y Reuniones Bienales de la Sociedad. Se celebrará también un ciclo de conferencias vinculadas a la exposición durante mayo y junio.

“La RSEHN es la sociedad científica privada  más antigua de nuestro país. A lo largo de sus 150 años de existencia su misión permanente ha sido el estudio, la defensa y la divulgación de la naturaleza”, comenta Alberto Gomis, presidente de la Real Sociedad Española de Historia Natural.

La inauguración de la exposición tendrá lugar el 18 de mayo a las 18 horas en el hall del edificio principal del MNCN. En el evento intervendrá Santiago Merino, director del MNCN y Alberto Gomis, presidente de la RSEHN. Tras el acto se realizará un recorrido guiado por la muestra y una conferencia a las 19 horas.

Fecha

Lunes, 17 Mayo 2021

Documentación