El MNCN califica de “excelente” la Semana de la Taxonomía Europea

El MNCN califica de “excelente” la Semana de la Taxonomía Europea

 

Como un rotundo éxito. Así califica la Vicedirección de Relaciones Externas el funcionamiento y organización de la Semana de la Taxonomía Europea que se celebró la pasada semana y que tuvo como sede principal al Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) junto con el Real Jardín Botánico. En opinión de Mary Luz Peñacoba, Vicedirectora del MNCN, todo ha funcionado según lo previsto tanto 'desde la organización material de organización de salas, audiovisuales o el transporte hasta las discusiones y resultados'. De este modo, el Museo considera que 'se han cumplido con creces los objetivos'.


Durante los cinco días en los que se han desarrollado actividades relacionadas con la taxonomía, han destacado algunas decisiones importantes. Una de ellas es la elección del RBINS (Instituto Belga de Ciencias Naturales) en Bruselas como sede de la Secretaría Ejecutiva del CETAF, lo que le otorga 'amplios poderes ejecutivos y de representación'.


En cuanto a la reunión del CPB, que en esta edición era la primera que se oficializaba con carácter de Junta, se decidió el establecimiento de dos grupos de trabajo: digitalización y seguridad. 'El objetivo es establecer pautas comunes de funcionamiento para las colecciones científicas del CPB', organismo que aglutina a la mayoría de directores de colecciones taxonómicas en Europa.


Lanzamiento de la revista EJT
Una de las novedades más destacadas de la completa semana de actividades fue el lanzamiento de la nueva revista EJT (European Journal of Taxonomy). Una revista especializada que tratará de 'impulsar la publicación electrónica hasta que se elimine la publicación en papel', según la Vicedrección de Relaciones Externas del MNCN. También se pretende que 'sea una publicación europea de referencia para la Taxonomía, con su inclusión en el ISI y con un alto impacto en un periodo de cinco años'.


También hubo varios momentos para el ocio y la distensión. Los asistentes, la mayoría taxónomos de profesión, disfrutaron en primera persona de las numerosas colecciones con las que cuenta el MNCN y también lo hicieron del propio Museo desde una perspectiva distinta, ya que el martes se realizó una cena en la Sala de Geología, donde se encuentra la exposición permanente Minerales, Fósiles y Evolución Humana.

Fecha

Martes, 20 Septiembre 2011

Autor

Comunicación MNCN