Comienza la Conferencia Internacional sobre Espectroscopía Raman y de Luminiscencia en Ciencias de la Tierra y el Espacio

Comienza la Conferencia Internacional sobre Espectroscopía Raman y de Luminiscencia  en Ciencias de la Tierra y el Espacio

 

Hoy ha comenzado la Conferencia Internacional sobre Espectroscopía Raman y de Luminiscencia en Ciencias de la Tierra y del Espacio, organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC y la Sociedad de Amigos del Museo.

Más de 70 especialistas de 16 países se reúnen para analizar los avances científicos en este campo. La espectroscopía es una técnica de alta resolución utilizada por profesionales de diferentes disciplinas, que permite conocer la composición cualitativa y cuantitativa de casi cualquier material, ya sea orgánico o inorgánico, a partir de espectros conocidos de otros materiales. Una de sus principales características es que se trata de una técnica no destructiva, lo que permite el análisis inmediato de cualquier material sin necesidad de ningún tipo de preparación.

Entre las múltiples aplicaciones de estas técnicas hay que mencionar su relevancia en aspectos tan interesantes como pueden ser: exploración espacial, análisis de meteoritos, datación geológica, análisis de depósitos de bacterias, control de calidad de polímeros y emulsiones, localización de explosivos, dosimetría de radiaciones, detección de impactos radiactivos, datación arqueológica, identificación de materiales pictóricos, conservación del patrimonio, investigación biomédica, etc.


Para más información sobre el programa de la Conferencia, pinchad aquí.


Desde la web del MNCN seguiremos con mucha atención el desarrollo de la Conferencia y ofreceremos material audiovisual para conocer más detalles de los temas abordados en estos tres días.

Fecha

Miércoles, 18 Mayo 2011

Autor

Comunicación MNCN