Biogeografía y evolución en musgos gondwanicos. Lisa Pokorny Real Jardín Botánico (CSIC)

Título: Biogeografía y evolución en musgos gondwanicos

 

Ponente: Lisa Pokorny del Real Jardín Botánico (CSIC)

 

Resumen:

El ciclo vital de las plantas alterna dos generaciones, el esporófito (diploide) y el gametófito (haploide). Dichas generaciones están secundariamente reducidas en plantas vasculares. No es así en musgos. Estos vetustos organismos retienen la condición ancestral y nos proporcionan una ventana única a la transición de las plantas al medio terrestre. Así, los musgos nos permiten observar como la evolución a lo largo del tiempo ha moldeado a esporófitos y gametófitos y ha resultado en la diversidad actual. En particular esta charla se centrará en el orden de musgos Hookeriales. Los procesos evolutivos que moldean esporófitos y gametófitos en plantas tienen lugar en un contexto espacio-temporal, por lo que es de suma importancia tener en cuenta tanto procesos espaciales como temporales a la hora comprender los patrones de biodiversidad contemporáneos. La biogeografía histórica nos proporciona el marco idóneo y nos permite testar hipótesis como la conservación de nicho tropical, lo que se ha llevado a cabo en el género de musgos gondwanicos Calyptrochaeta (perteneciente al orden Hookeriales).

Lisa Pokorny es postdoctoral en el grupo de Isabel Sanmartín en el Jardín Botánico. Hizo su tesis doctoral en la Universidad de Duke, EEUU, con el investigador Jon Shaw (http://biology.duke.edu/bryology/PEET/Participants_esp.html)

 

 

Seminario Lisa  Pokorny

 

Seminario disponible en Cienciatk

 

 

Fecha

Viernes, 17 Mayo 2013

Autor

Mediateca