Barcos hundidos y biodiversidad. El pecio Bajo de la Campana

Barcos hundidos y biodiversidad

Desde la Antigüedad, la zona de Cabo de Palos (Cartagena, Murcia) ha sido un referente para la navegación marítima. Sin embargo, sus fondos rocosos y escarpados, unidos a los fuertes vientos que soplan desde Levante y por el Suroeste, han ocasionado un gran número de naufragios cuyos restos, depositados sobre el lecho marino, conviven junto a una amplia y variada biodiversidad.

Publicado en

NaturalMente14

Autor

Sonia Sequera Pineda

Documentación