708 Resultados encontrados
-
Breves de investigación
Descubre algunos de los artículos científicos que han publicado diferentes equipos de investigación del MNCN desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2022
-
La formación tiene recompensa
Un año más, los investigadores predoctorales del MNCN resultan premiados en el concurso Yo investigo.
-
Eclosión de una cigarra adulta
El verano tiene muchos sonidos asociados, entre ellos un zumbido muy intenso y reconocible que pone la banda sonora a muchas tardes de estío. Lo emiten las cigarras durante su corta e intensa época...
-
Exposiciones MNCN 2014-15
Artículo sobre las exposiciones "Naturalezas Ilustradas: La colección Van Berkhey del MNCN", realizada del 24 de abril de 2014 al 18 de enero de 2015, y "M. Ardan, gran viajero del siglo XIX",...
-
Ganadores del Concurso de relatos
¡Ya tenemos ganadores del I concurso de relato breve del MNCN ! Bajo la temática Mi primera visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales, propusimos este concurso con el objetivo de conocer las...
-
Mil y una formas de divulgar ciencia
Quizá he sido muy exagerada con el título y no haya mil y una formas de divulgar ciencia, pero desde el museo ofrecemos diversos formatos y temáticas aptos para todos los gustos.
-
Segunda expedición paleoantropológica a Guinea Ecuatorial El estuario del Río Muni
Tenemos aún poca información de cómo fueron los procesos evolutivos que precedieron a la aparición de nuestra especie y el golfo de Guinea podría esconder algunos de esos secretos.
-
Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2020
-
Los tejones del MNCN, un diorama que aúna arte y rigor científico
Uno de los dioramas de fauna ibérica que realizó el Laboratorio de Taxidermia del MNCN en la primera mitad del siglo XX está dedicado al tejón, actualmente expuesto en la sala que el Museo dedica al...
-
Tesis del MNCN
Tesis presentadas en el MNCN entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2018
-
Las colecciones de historia natural, inventarios de la vida
Las colecciones científicas conservan y ponen a disposición de la comunidad científica millones de especies animales y vegetales además de muestras minerales.
-
Protictitherium crassum ¿Un puzle resuelto?
Los restos fósiles hallados en los yacimientos paleontológicos son como piezas de un enorme puzle que tenemos que ir completando.