849 Resultados encontrados
-
Los restos de roedores ayudan a comprender cómo la variación climática afecta a las especies
La transición entre el Holoceno medio y tardío fue hace 4.200 años
-
El amonio afecta a la respuesta inflamatoria de la rana común
El estudio se realizó en Cartaya, Huelva
-
Las misteriosas figuras de búhos de hace 5.000 años que resultaron ser juguetes
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que participan la Estación Biológica de Doñana (EBD) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), sugiere que las...
-
El MNCN presenta Astronautas, una exposición sobre la exploración espacial y sus protagonistas
El objetivo de la muestra, organizada con Rocaviva Eventos, es dar a conocer la aventura espacial y motivar a los jóvenes
-
Determinan en escarabajos qué respuestas a los cambios ambientales influyen en los ecosistemas
La información se publica hoy en la revista Journal of Animal Ecology
-
El aumento de la temperatura está detrás de la mortalidad de muchos anfibios en España
El artículo alerta de los efectos del cambio climático
-
El aumento del pastoreo amenaza a los pastizales más áridos del planeta
El estudio se ha publicado hoy en la revista Science
-
Investigadores del MNCN presentan un catálogo de los reptiles de Guinea Ecuatorial
Ilustrado con fotografías y mapas de distribución, el libro documenta las 118 especies de reptiles conocidas del país
-
El MNCN presenta a los impulsores del valor natural de Doñana a través de una exposición
La muestra incluye libros, ilustraciones, objetos personales, cuadros y animales naturalizados de las colecciones del MNCN
-
La Colección de Invertebrados del MNCN incorpora 44 kinorrincos a sus fondos
Las colecciones del MNCN continúan recibiendo fondos
-
La introducción de una especie arbórea más mejora la producción y estabilidad de los bosques
Un trabajo internacional en el que participan el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR), ambos del CSIC, ha comprobado cómo incrementar el número...
-
El MNCN centra sus actividades de la Semana de la Ciencia en su historia, la microbiología y la vida y obra de Cajal
Las actividades son gratuitas y están dirigidas al público general y a estudiantes desde primaria hasta la universidad