es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Historia
Certificaciones
Colabora con el MNCN
Organigrama y buscador de personas
250 Aniversario
Igualdad
Iniciativas internacionales
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
Ventana al ciudadano
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Investigación
Servicios
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Museo Nacional de Ciencias Naturales
/
Comunicación
/
Blog del MNCN
Fecha
Abril 2023
(1)
Febrero 2019
(1)
Texto
Título
Palabras clave
Autor
Una ballena varada en el museo
17/04/2023
Es el segundo animal más grande después de la ballena azul y la única ballena con barbas vista habitualmente en el mar Mediterráneo. En el siglo XX la caza provocó un descenso tan acusado de la población que se llegó a catalogar como una especie en peligro de extinción.
Rorcual común
Balaenoptera physalus
Mamíferos
Cetáceos
Misticetos
Málaga
Mediterráneo
Osteología
El calamar gigante sigue siendo una criatura rodeada de misterio
06/02/2019
Es el mayor invertebrado del planeta y posee los ojos más grandes del reino animal. Es una especie cosmopolita que está presente en todos los océanos. Viven en mar abierto entre 300 y 1.500 metros de profundidad.
calamar gigante
Architeuthis dux
Asturias
Cefalópodos
Málaga
Kraken
Malacología
Oceanografía