Naturalistas en el mundo hispánico

La personalidad, las andanzas e, incluso, los padecimientos de los naturalistas, aquellos hombres y mujeres interesados en desvelar los misterios de la Naturaleza, siempre nos han fascinado. Pero cuando se nos requiere algún nombre, o si pensamos en naturalistas relevantes, siempre nos vienen a la cabeza personajes extranjeros: Naturalistas griegos y latinos de la época clásica, muchos centroeuropeos desde el siglo XVI, británicos principalmente  desde el XIX, norteamericanos más tarde… ¿Será que no han existido naturalistas relevantes en el mundo hispano?, ¿o, acaso, no hemos sabido promocionarlos? En España y América Latina han existido mujeres y hombres que han creado gabinetes de historia natural, descubierto centenares de nuevas especies de plantas y animales, explorado territorios desconocidos, sumado elementos a la tabla periódica, propuesto nuevas ideas y concepciones… Con esta colección pretendemos rescatar para el acervo común a algunos de esos naturalistas hispanos olvidados, recreando sus vidas, sus descubrimientos y el contexto en el que trabajaron. Sin duda, la ciencia hispánica merece ese esfuerzo

Intervienen:

 Rafael Zardoya San Sebastián ( Director Museo Nacional de ciencias Naturales) 

Ana Crespo de las Casas (Secretaria General de la Real Academia de Ciencias)

José María Fuster van Bendegem (Presidente de la Fundación Sicómoro)

Miguel Angel Puig Samper ( Director de la Colección, autor del libro «Ignacio Bolívar Urrutia. el sabio zoólogo»)

Armando García González (ex-investigador de la Academia de Ciencias de Cuba, autor del libro «Antonio Parra. Creador del primer gabinete de historia natural en Cuba»)

Javier Ignacio Sánchez Almazán ( Investigador del MNCN, Miembros correspondiente Academia de Historia del Ecuador, autor del libro «Pedro Franco Dávila. Un naturalista de gabinete»)

GRABACIÓN


 

Fecha

  • Martes, 23 Abril 2024

Horario

19 horas

Ubicación

Salón de actos del Museo

Plazas

Aforo limitado

Reserva plaza en el correo

mcnc104@mncn.csic.es